Andres Bordoy dialogó en conferencia de prensa en la previa a lo que será la tercer afecha de la Copa del Mundo. Los Pumas jugarán ante Samoa este viernes y el partido lo podrás ver en vivo desde las 11.45 en ESPN Scrum en Star+.
En primer lugar, el entrenador asistente se refirió a cómo están las formaciones fijas: "Bien, el desafío de este viernes con Samoa, es el poderío del pack, con jugadores de renombre, que tiene ese extra físico para imponerse. Tienen un pack muy trabajado, muy bien coordinado y también a su vez, poderoso. Para nosotros es un buen desafío. Este tipo de rival es un buen desafío y una buena prueba para mostrar lo que venimos trabajando, para seguir creciendo en este sector que es el scrum, el maul, todo lo que representan los forwards. Y lo tomamos de esa forma, a seguir trabajando en cómo y qué tenemos que mejorar como pack".
Además, comentó qué aspectos se deben mejorar respecto de la caída en el debut frente a Inglaterra: "Se mejora llevando a la cancha lo que queremos hacer. Cada entrenamiento queremos llevarlo adelante y el mayor desafío es llevarlo a la cancha el día del partido, ahí es donde tenemos la deuda pendiente y hoy estamos todos focalizados, jugadores y staff, para llevarlo adelante. Adherimos todos a lo que queremos hacer, estamos convencidos que si lo hacemos de la mejor forma y al 100% sabemos que depende de nosotros, y ese es el desafío".
En tanto, Bordoy expresó si la experiencia será un punto clave a la hora de elegir los 23 para el duelo frente a Samoa: "Nosotros nos basamos en el rendimiento en el entrenamiento, es ahí donde cuenta. El factor de la experiencia es importantísimo y la verdad que tenemos que usarlo también, no sería inteligente usar sólo la experiencia o sólo el rendimiento de cada día para hacer un buen mix y elegir al mejor equipo, el equipo que nosotros consideramos el mejor para ir a tener un buen partido el viernes con Samoa. Focalizarse sólo en una cosa te pueden llegar a faltar elementos para tomar una buena decisión y es nuestro rol como staff tomar la decisión de quiénes son los mejores jugadores o los más aptos para este tipo de partidos, y creo que esos dos aspectos van a ser tenidos en cuenta".
Al mismo tiempo, el integrante del staff opinó sobre el nivel del Mundial de Francia: "Vemos el poderío de los forwards y cómo las naciones que por ahí no se caracterizaban por hacerse más fuertes o no hacían diferencias, hoy estamos viendo que sí. Lo que es el scrum, el maul, el juego de forwards, están haciendo una batalla muy grande contra esas naciones que siempre se impusieron. Me guardo eso, todas las naciones han subido el nivel, han mejorado técnica y estratégicamente, y saben lo importante que es para este Mundial. Lo vimos con Fiji, el partido de Samoa y Chile, en lo que fue un muy buen partido en donde se disputó mucho el scrum y en donde ninguno pudo llegar realmente a dominar al otro, sí hubo infracciones. Pero eso es lo que más me sorprende, en Mundiales anteriores había equipos que por ahí no le daba esa prioridad al pack y en ese partido quedaba plasmada la superioridad de un pack y el otro. El resto es un tremendo Mundial donde vemos varios equipos que están levantando la mano, donde nadie puede hoy dar por asentado quiénes van a estar en cuartos y eso habla muy bien del Mundial que hay y la competencia. Así que yo me quedo con ese crecimiento del juego de forwards y cómo levantaron todas las naciones".
Por último, Bordoy cerró sobre si se sienten en deuda con el público: "Sí, claramente nos afectó a todos esa derrota. Pero hoy lo mejor que podemos hacer es estar focalizados en Samoa. Fue frustrante el partido y ya pasó el tiempo para dejarlo atrás y lo mejor que podemos hacer es estar al cien por ciento con lo que viene para revertir esa imagen".