<
>

Checo Pérez y Max Verstappen; esta y otras historias a seguir en la F1 2023

Además de esta rivalidad dentro de Red Bull, habrá que estar atentos a la situación dentro de Haas o Alpine, entre otras situaciones a las que habrá que estar atentos

La Fórmula 1 dará inicio este fin de semana. Una temporada 2023 que promete grandes emociones está por presentarse y ante esto, en ESPN Digital dejamos las principales historias que se podrían desarrollar a lo largo de la temporada.

Se romperá la relación entre Checo y Max?

La luna de miel que vivieron Checo Pérez y Max Verstappen como compañeros en Red Bull duró menos de dos temporadas. Las pretensiones del mexicano por obtener el subcampeonato mundial en 2022 mostraron el rostro competitivo y rencoroso que guarda el neerlandés. Todo esto, según, fue hablado y finiquitado internamente, pero en la nueva temporada esta relación de compañeros y rivales en pista podría sumar nuevos episodios.

Checo Pérez dejó en claro que busca pelear por obtener el título que ostenta su compañero, mientras que Max Verstappen tiene el hambre por seguir ganando y conseguir el tricampeonato mundial. Cada carrera será seguida con lupa por los aficionados, medios, pero también equipos, los cuales pueden beneficiarse si ambos pilotos rompen toda relación y cada uno pelea por sus propios intereses.

Por cierto, hay rumores de que Helmut Marko ha perdido poder en la jerarquía de Red Bull, una situación que podría limpiar un poco el ambiente para Checo Pérez, pues es sabido que Marko es un poderoso aliado de los Verstappen.

¿Será Alpine una bomba de tiempo?

La escudería logró el sueño de ver los colores de la bandera francesa no solo como organización, sino también en pista al tener para 2023 un equipo conformado por Esteban Ocon y Pierre Gasly. Ambos pilotos han dado de qué hablar por sus estilos de manejo y también por ir más allá de los límites en su búsqueda por querer vencer a sus respectivos compañeros.

Ambos pilotos han competido desde niños al coincidir desde las categorías de karting en Francia y, de acuerdo con reportes, el equipo ha dejado en claro que las familias de ambos pilotos no pueden coincidir en el paddock con el objetivo de mantener un ambiente sano.


Relación entre Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg

La Fórmula 1 no tiene nada escrito. Una relación de amistad dentro del equipo puede convertirse en una enemistad, pero también la propia categoría puede llevar que dos rivales se conviertan en compañeros y esto es lo que pasará en 2023 cuando Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen sean compañeros dentro de Haas.

Un incidente de carrera en 2017 ha sido recordado ahora que ambos compartirán garaje. Ambos tuvieron una pequeña discusión frente a la cámara después de la carrera en Budapest. Magnussen había conducido demasiado agresivo y sacó a Hulkenberg en su Renault de la pista. Nico reclamó a Kevin mientras el piloto de Haas estaba en entrevista y Magnussen respondió con una frase bastante grosera que no repetiremos aquí, (seguramente ya la buscarán en la red).

Nico recibirá una nueva oportunidad dentro del Gran Circo después de años de ser piloto de reserva y en los cuales no ha logrado un solo triunfo y mucho menos conoce lo que es estar en el podio.


¿Dominará, otra vez, George Russell a Lewis Hamilton?

El siete veces campeón mundial sufrió un duro revés en sus aspiraciones por recuperar el título mundial. A la falta de un auto competitivo se sumó la llegada de un joven George Russell, quien logró mejores resultados en el año y provocó que Lewis finalizara en la sexta posición del campeonato.

Este 2023 podría ser la última oportunidad para que Lewis Hamilton recupere su lugar y ponga las cosas en orden o tendrá que aceptar que un piloto más joven llegó para quitarle el puesto estelar dentro del equipo.


Fernando Alonso y su sueño por el tercer título

El español es el piloto más veterano de la parrilla y no baja los brazos en su sueño por alcanzar una tercera corona mundial. Sin embargo, el asturiano ha sufrido en la búsqueda por tener un auto que lo lleve a pelear por victorias.

Ahora, con los colores de Aston Martin, ‘El Nano’ parece tener buenas sensaciones y los test dejaron un grato sabor de boca dentro del equipo, ya que los tiempos muestran que podría pelear por podios, aunque el título mundial es algo que aún luce lejano.

Charles Leclerc y su sueño por competir

El monegasco ha soñado por luchar por su primer título mundial y en 2022 lo logró durante las primeras carreras de la temporada. Sin embargo, la recuperación de Red Bull y las malas estrategias dentro de Ferrari tiraron por la borda cualquier aspiración para llevarse el título a Maranello.

Este 2023 Ferrari contará con nuevo director, un cambio de diseño y la esperanza de ver a Charles Leclerc de ser el primer piloto e imponerse primero a Carlos Sainz para posteriormente pensar en vencer a Red Bull.


¿Habrá guerra de declaraciones entre Horner y Toto?

El cruce de declaraciones en 2021 y 2022 se convirtió en una constante dentro del paddock. Los jefes de Red Bull y Mercedes no se cansaron de responderse y lanzarse indirectas a lo largo de los últimos meses.

Ahora, con el título en juego y un nuevo cambio de reglas ambos equipos están llamados a ser los estelares y pelear por el campeonato. En este sentido ambos jefes pondrán su granito para tomar cualquier tipo de ventaja a su favor.


Helmut Marko y sus polémicas declaraciones

La lengua del asesor de Red Bull es una de las más mortales dentro de la Fórmula 1. El austriaco no se guarda nada y es directo sin importar dañar sentimientos. Todo esto ha provocado que sea uno de los personajes más polémicos dentro de la categoría.

Este año no se espera un cambio en su personalidad y en este transcurso se espera que Checo Pérez pueda llevarse tanto elogios como críticas, al igual que Yuki Tsunoda o incluso el propio Nyck de Vries, quien se convirtió en el nuevo piloto de la escudería AlphaTauri, ya que con 27 años podría estar viviendo una de sus escazas oportunidades de tener un puesto dentro de la parrilla estelar.


Quién será el rookie de la temporada

Oscar Piastri, Logan Sargeant y Nyck de Vries son los tres pilotos que recibirán su primera oportunidad dentro de un auto de Fórmula 1 (De Vries en su primera campaña completa). El Gran Circo no perdona los errores y olvida rápido ante la falta de resultados importantes o falta de talento, por ello es que estos tres lugares serán seguidos no solo dentro de los equipos, sino también por los pilotos que están en la búsqueda de regresar a parrilla o vivir una primera oportunidad.