<
>

Qué dijeron los goleadores del Súper 8 finalizado el torneo

El Súper 8 llegó a su final, pero las repercusiones prevalecen y más si se trata de los jugadores destacados del torneo que reúne a los mejores equipos de Argentina. Banco Provincia fue campeón en caballeros y Santa Bárbara hizo lo propio en damas, pero el foco esta vez está puesto en las actuaciones individuales… que también repercuten en lo colectivo. “Las sensaciones siempre son de felicidad cuando logramos un campeonato más y un objetivo que nos planteamos a principio de año, ser goleador es gracias al equipo que me da la confianza, los pases y me buscan adentro del área así que muy contento”, afirmó Gonzalo Merino.

Di Santo, oriunda de Lomas Athletic, también se expresó al respecto: “Creo que lo mejor que tuvimos fue haber cumplido con los objetivos, veníamos con varios partidos en el Metropolitano sin poder llevarnos una victoria, habíamos dicho antes de empezar el Súper 8 que deberíamos mejorar la efectividad en ambas áreas y lo logramos: Metimos más de 3 goles por partido en zona de grupos y mantuvimos la valla invicta”.

La importancia de Celina excede lo estrictamente ofensivo, ya que en el Torneo Metropolitano le ha tocado efectuar distintas variantes dentro del campo cuando el equipo lo necesitaba: “Me tocó ocupar los tres roles -defensa, medio y delantera- pero me siento más cómoda con la parte ofensiva del juego, volante, enganche, pero dónde me necesite el equipo ahí voy a estar siempre dando mi 100”, manifestó Di Santo.

En ambos casos, los jugadores lucieron el córner corto como su arma letal: “Creo que a lo largo de estos años me entrené mucho, trato de trabajar en no errarle al arco, eso es clave, puede ir muy fuerte, pero si no va al arco no sirve. Suelo errarle poco y si lo hago rápido encuentro donde estuvo el error para que no vuelva a pasar. Me preparé mucho para ser el tirador de córner del club”, mencionó Merino.

En cuanto a Di Santo: “Tuve la suerte que me tocó a mí meter la bocha en el arco, pero es mérito de todo el equipo, de ir siempre adelante en busca de más. Convertí varios goles de córner corto que es algo que venimos trabajando a lo largo del año, personalmente lo vengo entrenando mucho, también la vuelta de Agus Albertario ayuda con la velocidad que tiene en la servida para darme más tiempo al arrastrar. Después, al ser delantera, me pone muy contenta convertir y me llevo en lo individual un resultado bastante positivo”.

Entre tanta anécdota y sensaciones encontradas por el Súper 8… Gonzalo se refirió a su futuro en el hockey: “A principio de año dije: ‘Este va a ser mi último’ y la verdad que estoy más cerca de que así sea que de seguir. Obvio que cuando uno gana torneos dan muchas ganas de continuar por más. Por ahora sigo firme que este es el último, pero a fin de año te voy a decir mejor jaja mientras tanto lo disfruto como si fuese el primero y a su vez como si fuera el último".

¿El Metro 2023 será el Last Dance del goleador de los últimos años?