El exjugador de clubes como Santos, Real Madrid y AC Milán fue condenado a nueve años de prisión y también a pagar una multa en Italia por un caso ocurrido en 2013
El abogado de la víctima en el caso que condenó a Robinho por violación en Italia, Jacopo Gnocchi, confía en que la pena de prisión se cumplirá en Brasil. En una entrevista exclusiva con ESPN, el italiano habló sobre cómo ve los movimientos recientes de la Justicia brasileña y también cómo la mujer albanesa ha seguido su vida.
"Somos absolutamente optimistas de que Brasil reconocerá la legalidad del pedido de la Justicia italiana y ejecutará la sentencia en Brasil. Siempre hemos dicho que para nosotros es indiferente si la sentencia se ejecuta en Italia o en Brasil. Lo importante es que se lleve a cabo. Eso es lo relevante", dijo.
"Sabemos que Brasil no realizará la extradición por la Constitución del país, y eso es algo que respetamos. Pero, si existe la posibilidad de que la ejecución se realice en Brasil, que se realice", agregó citando la legislación brasileña que prevé la no extradición de ciudadanos nacidos en el país, como es el caso de Robinho.
El exjugador de clubes como Santos, Real Madrid y AC Milán fue condenado a nueve años de prisión y también a pagar una multa en Italia por un caso ocurrido en 2013, cuando él, su amigo Ricardo Falco y otras cuatro personas, que no han sido encontrados por la justicia, violaron a una joven albanesa, entonces de 22 años.
La Justicia brasileña ya dio los primeros pasos para que la sentencia pueda ser cumplida en el país con la citación de Robinho. El caso está en el Tribunal Superior de Justicia y ya cuenta con dictamen favorable del Ministerio Público para la secuencia de diligencias que podrían resultar en la detención del futbolista y Falco.
"Confiamos en que en un corto período de tiempo, las cosas terminarán bien de acuerdo con la legislación brasileña. Y que de esa manera Robinho y (Ricardo) Falco, que son los dos efectivamente condenados por el hecho, serán arrestados y cumplirán su condena en una prisión brasileña".
Ahora con 32 años, la mujer representada por Jacopo Gnocchi continúa su vida en Italia y no se siente frustrada porque Robinho siga viviendo libre en Brasil a pesar de ser condenado en Italia en 2022.
"Ella no se siente frustrada, sobre todo porque el proceso aquí en Italia terminó en enero del año pasado con la condena que era lo que estábamos buscando. Sabemos que está el tema de la ejecución de la condena de los dos culpables que están fuera de Italia, pero aun así no se siente frustrada. Ella confía en el proceso. Estamos a solo unos pasos de obtener justicia correcta y definitiva".
"Esto se aplica no solo a mi cliente sino a todas las personas que son víctimas de delitos o violencia sexual como en este caso. Mi sugerencia a todas las víctimas es que siempre denuncien los casos y tengan confianza en la justicia, ya sea la justicia italiana o la brasileña. Y creo que el éxito de este procedimiento lo demostrará".
"La mujer está bien. Todavía es una mujer joven. El tiempo que ha pasado desde el inicio del caso la ha ayudado a crecer y madurar. Esta cerca de conseguir efectivamente que la Justicia en Brasil le ayude a pasar página y demostrar que se ha hecho Justicia".
El abogado espera que casos como el de Robinho refuercen la importancia de que las víctimas de violencia sexual se sientan cómodas denunciando a los agresores.
"No creo que la justicia deba ser más o menos severa dependiendo de si alguien es famoso o no, tanto en el caso del criminal como en el de la víctima. La ley es igual para todos, y el juez debe aplicarla por igual a todos. Lo que nunca pueder haber es impunidad, ni engaños. No debería (el caso Robinho) ser emblemático, pero está claro que, desde el punto de vista social, puede ayudar a las personas que son víctimas de violencia sexual a denunciarla. Entonces, sí, puede tener un gran efecto positivo", finalizó Gnocchi.