River Plate venció a Atlético Tucumán en el Estadio Monumental por la Copa de la Liga y obtuvo su decimoctavo triunfo al hilo en casa, una marca inédita en su historia.
La racha del equipo dirigido por Martín Demichelis inició el 12 de marzo, cuando venció a Godoy Cruz por la séptima fecha del campeonato, y siguió con triunfos sucesivos ante Unión, Gimnasia, Sporting Cristal, Independiente, Boca, Platense, Defensa y Justicia, Fluminense, Instituto, The Strongest, Colón, Estudiantes, Racing, Inter, Barracas Central y Arsenal, incluyendo los cuatro encuentros en casa de la CONMEBOL Libertadores.
En ese período, que comenzó después de la derrota como local frente a Arsenal, el 26 de febrero, hasta el momento la única de la era Demichelis (su anterior partido allí fue con victoria vs. Argentinos Juniors), anotó 42 goles y recibió tan solo 9 (mantuvo la valla invicta en 10 ocasiones).
El Millonario, que con el triunfo frente a la Academia había dejado atrás la marca de 2014, compartida por Ramón Díaz (8) y Marcelo Gallardo (5), dos de los entrenadores más emblemáticos en la historia del club, consiguió su victoria número 18 en fila ante el Decano.
Entre el final del último ciclo del Pelado (2 de marzo) y el comienzo de la exitosa etapa del Muñeco (21 de septiembre), River encadenó 13 éxitos, racha que superó a los 12 del primer semestre de 1999, cuando el equipo también era dirigido por el riojano.
No obstante, en la historia del club había dos rachas superiores, aunque no en el Estadio Antonio Vespucio Liberti, siendo la mayor de ellas superada a fines de agosto vs. Barracas.
Entre 1907 y 1909, River ganó 15 partidos seguidos como local, 4 en Sarandí y 11 en Dársena Sur, en tanto entre 1936 y 1937, poco antes de la inauguración del Monumental (1938), los de la banda roja consiguieron 14 triunfos consecutivos en Alvear y Tagle, con Emérico Hirshi como director técnico.
Pero ni en el Estadio Antonio Vespucio Liberti ni en otro recinto el Millonario había conseguido 18 éxitos en fila en condición de local, por lo que Demichelis, campeón del Torneo de la Liga, se convirtió en un pionero, a contracorriente de los flojos resultados como visitante.
Además, con este nuevo triunfo, el conjunto de la banda roja igualó el récord del profesionalismo, fijado en 18 por Rosario Central, entre febrero y noviembre de 1974. Más arriba, contabilizando el amateurismo, figuran las rachas de Independiente (24 entre 1926 y 1927), Racing (23 entre 1917 y 1919) y Boca (21 entre 1923 y 1925), según Silvio Maverino y Oscar Barnade.