Este sábado 23 de septiembre se disputará la fecha 20 del URBA Top 12 Copa Star+, que tiene una atrapante pelea en los puestos de arriba rumbo a las semifinales. ¡Mirá las formaciones de todos los equipos!
La actividad comenzará a partir de las 15:30 horas y se podrá seguir en vivo en Star+. La jornada tendrá como destacado al partido entre La Plata y el SIC, dos equipos que se juegan y mucho, ya que los Canarios están en la lucha por no perder la categoría y los de Boulogne en la contienda por asegurarse su clasificación a semifinales. Además, el puntero Newman recibe a Hindú, su escolta.
La fecha se completa con: Pucará-San Luis, CUBA-Belgrano, CASI-Alumni y Atlético del Rosario-Buenos Aires.
Al finalizar la jornada podrás disfrutar todo lo que dejó la fecha del URBA Top 12 Copa Star+ el sábado en Scrum URBA en vivo en Star+.
Newman vs. Hindú Club
CÓMO LLEGAN: De acuerdo a lo que suceda durante el próximo fin de semana, los dos clubes podrían sellar su clasificación a las semifinales. Newman con otra gran temporada, como en los últimos años, dominante y líder durante todo el torneo. Viene de vencer a Belgrano Athletic, como visitante por 40 a 27. Por Don Torcuato todo parece estar en orden, se acercan las finales y el equipo se prepara para estar a tono con la ocasión. El Elefante superó algunos momentos de incertidumbre que lo llevaron a perder tres cotejos seguidos después de mucho tiempo, pero con la vuelta de los referentes, ya está enfocado en la defensa del título.
QUÉ BUSCAN: Con un proceso que arrancó hace unos años, Alfredo Cordone, Marcelo Torres y Javier Urtubey le dieron una identidad clara al Cardenal, que con un gran protagonismo fue siempre animador del Top 12, desde que regresó el rugby tras la pandemia. Lo único que le falta es coronarlo con un título. Hindú cambió con el paso del tiempo. Su rugby es más pragmático de lo que fue en los años noventa. El Elefante se prepara y juega para ganar, deja lo lírico de lado y va por el objetivo. Gran partido en Benavídez que puede ser el presagio de una final.
LOS ANTECEDENTES: Después de mucho tiempo con un dominio pronunciado de Hindú sobre Newman, los últimos años fueron de mayor paridad. Al Cardenal se le hizo más común superar a su adversario del próximo sábado. De las últimas diez veces que jugaron, el Bordó se impuso en seis y el Elefante, en cuatro.
CUBA vs. Belgrano Athletic
CÓMO LLEGAN: Finalísima la que se jugará en Villa de Mayo entre CUBA y Belgrano Athletic. Los dos deben ganar y esperar de otros resultados para estar entre los cuatro semifinalistas. Llegan detrás de Alumni, el equipo que por ahora está consiguiendo la cuarta plaza en la clasificación. CUBA viene de ganar un partido increíble en San Luis, por la mínima diferencia 25-24 en la última pelota. Belgrano cayó en su cancha de Virrey del Pino contra Newman, un resultado que lo puso casi al borde de la eliminación.
QUÉ BUSCAN: En los últimos dos años - 2021 y 2022 - se repitieron los semifinalistas, clasificaron Newman, Hindu, SIC y CUBA, con títulos que se llevaron Universitario, en 2021 y el club de Don Torcuato, el año pasado. Belgrano estuvo en varios momentos en la zona de clasificación, pero luego de la victoria ante Alumni no ganó más, perdió en las últimas tres jornadas y se alejó de su objetivo. Los de Villa de Mayo ganaron los últimos tres partidos, pero hay que ver si les alcanzará para poder llegar. Es un duelo clave.
LOS ANTECEDENTES: En la primera rueda jugaron un partido muy parejo que ganó el marrón por la mínima diferencia, 39 a 38. Ese fue uno de los dos éxitos que el equipo de Willy Tramezzani consiguió en los últimos cinco partidos jugados. Universitario le ganó a Belgrano Athletic en Villa de Mayo el año pasado por 29 a 10.
Pucará vs. San Luis
CÓMO LLEGAN: Con el descenso consumado desde hace dos fechas a Pucará sólo le queda algo pendiente, poder ganar un partido este año. Enfrente tendrá a un rival que se está jugando el descenso y deberá ganar. Los de Burzaco vienen de perder con Alumni por amplio margen: 58 a 7; mientras que a los Maristas se les escapó por muy poco en La Cumbre, con el triunfo sobre la hora, perdieron 25 a 24 contra CUBA.
QUÉ BUSCAN: Pucará viene de un proceso de dos o tres años, dónde se le fue casi un plantel completo de División Superior a jugar al exterior. Mucha juventud y la falta de recambio en la primera línea incidieron en que este año no pudieran remontar la situación adversa de tanto tiempo y descendieron. En San Luis también sufrieron las consecuencias de la pandemia. La vuelta no fue la misma y hubo que recomponer el plantel en un torneo de alta exigencia como el Top 12. Se juega entero las últimas fichas para luchar por la permanencia.
LOS ANTECEDENTES: Excepto el empate en 9 tantos del 2021, todos los partidos desde la vuelta al rugby tras la pandemia los ganó San Luis. En la primera rueda se enfrentaron en la Cumbre y los azulgranas los golearon, 43 a 15.
CASI vs. Alumni
CÓMO LLEGAN: Para despejar cualquier tipo de dudas el CASI tenía que ganar el último fin de semana en su visita a Biei, para así olvidarse definitivamente de la zona baja de la tabla. Y así lo hizo, con un contundente triunfo por 40 a 16. Alumni quiere volver a estar en una semifinal, lugar que no ocupa desde su última coronación, en el año 2018. El rojiblanco sumó de a cinco el sábado, goleó a Pucará por 58 a 7.
QUÉ BUSCAN: El CASI termina otro campeonato con una campaña irregular. No jugará por nada de nada en las tres fechas que restan. Alumni va por la clasificación, además de estar pendiente con lo que suceda en CUBA-Belgrano, sus dos más cercanos perseguidores. Los de Tortuguitas quieren un lugar entre los semifinalistas, y van por ese desafío.
LOS ANTECEDENTES: Racha positiva registra Alumni sobre el CASI en los últimos años. Desde el 2019 que no pierde contra la Academia. Ganó los últimos cuatro, en la primera rueda lo hizo por 36 a 13 en Tortuguitas. CASI no gana en La Catedral desde el mes de julio de 2019 (45-24).
Atlético del Rosario vs. Buenos Aires CRC
CÓMO LLEGAN: Con 15 puntos en juego, Atlético del Rosario y Buenos Aires todavía no lograron escaparle a la amenaza del descenso. En el Pasaje Gould jugarán un duelo clave por la permanencia, con los oídos puestos en lo que suceda con La Plata y San Luis. Plaza viene de conseguir un triunfo clave en Boulogne, dónde le cortó una larga racha de triunfos al SIC y por lo menos se despegó cinco puntos de La Plata. La victoria por 32 a 27 les llegó en el momento justo. Buenos Aires se desinfló en los últimos partidos y parecería que llega con lo justo al cierre del torneo. Se juega una final en Rosario y otra en la próxima fecha, cuando recibirá a La Plata. Viene de caer claramente en su cancha contra el CASI, por 40 a 16.
QUÉ BUSCAN: El Top 12 tiene un nivel de exigencia que empieza a pesar en esta etapa del año. Ninguno de los dos clubes pudieron igualar lo que hicieron en el 2022, por eso el resultado del sábado será clave para encarar las dos fechas que restan.
LOS ANTECEDENTES: Choque de fundadores con un largo paréntesis sin competir porque estaban en distintas categorías. En el año 2020 volvieron a encontrarse en el Top 12, y desde ahí, Biei ganó dos veces contra una de Plaza. En la rueda inicial, el León se impuso por 38 a 32.
La Plata RC vs. SIC
CÓMO LLEGAN: Durísimo final para el canario, que deberá medirse en las fechas que faltan contra dos equipos que disputan un lugar en la clasificación y el otro directamente que lucha por no descender. Este sábado recibirán en Manuel Gonnet al SIC, uno de los mejores equipos de la segunda rueda. Los dos vienen de perder, La Plata ante Hindú por 43 a 15 y el SIC frente a Atlético del Rosario por 32 a 27.
QUÉ BUSCAN: La Plata volvió este año al Top 12 y la verdad es que le costó mantenerse en un nivel estable. Con cinco victorias en el año, pudo ganar algún partido más, pero la realidad le marcó otra cosa. SIC fue un equipo en la primera mitad y otro mucho mejor en la segunda. Los referentes que recuperó a lo largo del torneo lo ponen entre uno de los candidatos a ganar el campeonato, aunque el fin de semana pasado cayó en su rendimiento habitual y resignó una larga serie de triunfos.
LOS ANTECEDENTES: Con algunos paréntesis por la presencia de La Plata en los torneos de Primera A, el SIC hace cuatro partidos que no pierde contra el club platense. La última derrota fue en el año 2017 por la mínima diferencia, 18 a 17. En la primera rueda los zanjeros vencieron en Boulogne por 35 a 31.