La Bicolor se despidió de la Copa del Mundo de Argentina 2023 sin ganar ninguno de los tres partidos de la fase de clasificación
SANTIAGO DEL ESTERO -- La Selección Sub-20 de Guatemala concluyó este viernes su participación en la Copa del Mundo de Argentina 2023 sin ganar ningún de los tres compromisos ante Nueva Zelanda, Argentina y Uzbekistán, por lo que cerró el Grupo A en la cuarta posición sin puntos y sin poder anotar ningún gol.
La Bicolor dirigida por Rafael Loredo se convirtió en la primera selección eliminada de la justa mundialista, en lo que fue la segunda presentación en la historia. No se pudo superar lo realizado por la generación anterior en Colombia 2011, donde se alcanzaron los Octavos de Final.
A pesar que la Selección Sub-20 tuvo campamentos de preparación en Asia, Estados Unidos y en el propio país mundialista de Argentina, durante la Copa del Mundo no tuvo la presentación deseada y se acabó el sueño mundialista sin avanzar de primera ronda.
A continuación, ESPN Digital enumera los pecados cometidos por la Selección Sub-20 de Guatemala y que consumaron la eliminación de la Bicolor, como una de las representantes que tuvo Concacaf en el Mundial de Argentina 2023.
Falló la defensa
En el partido ante Nueva Zelanda, Mathius Gaitán cometió un error puntual en la defensa al momento de calcular el balón y fue por esa vía como Nueva Zelanda abrió el marcador. En el duelo ante Uzbekistán, Arian Recinos también falló y regaló el balón al jugador rival y se enfiló mano a mano ante Jorge Moreno para el gol de Uzbekistán.
Poco peso ofensivo
Las esperanzas de Guatemala en ofensiva estaban puestas sobre Arquimides Ordóñez, sin embargo, el atacante del FC Cincinnati no pudo hacer daño. Jefry Bantes también fue la otra carta goleadora que tenía Rafael Loredo, pero no pudo destacar ante Argentina y Uzbekistán. Finalmente, Anderson Villagrán jugó los últimos 45 minutos del Mundial, pero no tuvo oportunidades para hacer daño.
Golpe anímico
La Selección Sub-20 de Guatemala no pudo reponerse al golpe anímico que recibió en el primer partido ante Nueva Zelanda, donde todo apuntaba al empate y tras la salida de Jorge Moreno de la cancha y un error en defensa, llegó el gol del rival y se terminaron perdiendo los tres puntos. El golpe fue mayor en el segundo duelo ante Argentina, tras la goleada de 3-0 y ante Uzbekistán no se logró recuperar de la primera anotación.
Propuesta futbolística
Desde el primer compromiso, la Selección de Guatemala mostró una propuesta defensiva y arriesgó poco del mediocampo para delante, por lo que los hombres en punta no contaron con oportunidades claras de gol. Se trataba de reaccionar tras los goles recibidos y se adelantaban un poco las líneas, sin embargo, faltó profundidad y contundencia.
Inexperiencia
La presentación en Argentina 2023 fue la segunda participación de Guatemala en la historia de los Mundiales, tras lo realizado en Colombia 2011. Es decir, que no se está acostumbrado a este roce con las mejores selecciones del mundo, por lo que se tiene poca experiencia en este tipo de campeonatos.
¡Guatemala se despide de Argentina 2023🏆🇦🇷!
— ESPN Guatemala (@ESPN_GT) May 26, 2023
🇬🇹👋 La Azul y Blanco cae ante 🇺🇿 Uzbekistán y queda fuera del Mundial Sub-20 tras tres derrotas.
💻 https://t.co/w9CZxsirKx 📲 pic.twitter.com/SdZHTC1vdQ